El monte Vinson

Datos geográficos del monte Vinson
El continente de la Antártida está dividido geográficamente por las montañas Transantárticas en Antártida Oriental y Antártida Occidental. Esta última incluye un sector continental que, bajo la forma de una península, avanza hacia el extremo sur de América del Sur y prolonga la cordillera de Los Andes, y un sector de archipiélagos, en el cual se ubican diferentes grupos de islas, como las Shetland, Orcadas y Sandwich del Sur.
La Antártida es el continente más frío, ventoso y seco de la Tierra. En el invierno antártico de 1983 en la estación Vostok, de la antigua Unión Soviética, se registró la temperatura más baja del siglo, que llegó a -89,2º C. La temperatura promedio anual en la meseta central es de -55,4º C. Cerca de la costa, en cambio, rara vez se llegan a registrar en invierno temperaturas cercanas a -40º C. Por otra parte, en el verano austral y en las zonas costeras e islas, la temperatura permanece muy cercana a los 0º C, y llega incluso a registrar en los últimos años máximas sobre los 5º C.
La extensa capa de hielo que cubre el continente y que está en contacto directo con el aire, es una importante fuente de masas de aire frío. Éstas adquieren la forma de fuertes vientos, llamados catabáticos, que se desplazan desde el interior del continente hacia la costa. Son imprevisibles y su velocidad fácilmente puede llegar a los 100 km/h. Si bien los hielos de la Antártida constituyen la mayor reserva de agua del planeta, las precipitaciones son tan escasas como en un desierto, y éstas se producen principalmente en forma de nieve.
El macizo Vinson se encuentra en la cadena formada por los montes Ellsworth, en la cordillera Centinela, donde confluyen la mayor parte de las montañas más altas de la Antártida.
Ascensión del monte Vinson
La primera ascensión al monte Vinson se llevó a cabo el 18 de diciembre de 1966 por Nicholas B. Clinch, J.B. Corbet, E. Fukushima, B. Marts, P. Shoening, S. Silverstein.
Diciembre, enero y febrero son los mejores meses para ascender el Vinson. El campo base se encuentra a 2.300 m sobre la vertiente oeste de los montes Ellsworth y es conveniente acceder hasta él por aire desde la base canadiense de Patriot Hills. Desde ahí, se debe portear el material necesario para instalar el campo I, que conviene situarlo a una altura de 2.600 m. Desde el campo base del Vinson, se asciende por el estrecho valle del glaciar Branscomb y la vía normal se abre paso entre grandes fisuras durante aprosimadamente 3 km hasta llegar al campo I. A continuación, tras un recorrido con escasa pendiente y de tres horas de duración en dirección noreste comienza el cambio de pendiente. Manteniendo la dirección, y en otras tres horas, se supera un espinazo que oculta al Vinson, que se debe superar a través de una canal de unos 40º de inclinación y de exposición sur. Desde el campo II, a 3.300 m de altura, se prosigue en dirección noreste atravesando una cascada de hielo y numerosas grietas en el hielo que pueden estar ocultas, hasta llegar al amplio y expuesto puerto entre el monte Shinn y el monte Vinson. A una altura de 3.750 m se puede ubicar el campo III, desde donde un valle glaciar de poca pendiente conduce hasta la cumbre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario